Lo Mejor
de nuestros cursos
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE
Acceso al curso desde cualquier dispisitivo
Calendario ajustable
Tutores siempre disponibles
Opción a realizar el curso de forma semipresencial para empresas
Bonificamos su formación a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita)
Descuentos para cursos grupales
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Impartimos cursos presenciales en Madrid y Barcelona
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Dirigido a personas interesadas en el ámbito agrario y ganadero, en especial en lo que se refiere a la aplicación de plaguicidas tanto para la aplicación de los cultivos como para la higiene veterinaria. |
La duración del curso de Aplicación de plaguicidas (nivel básico) es de 25 horas,
aunque es posible establecer cursos de menos o de más de horas lectivas según se necesite. Fecha de inicio: A elegir por la empresa, siempre notificando a FUNDAE con siete días de antelación si se trata de un curso bonificado. |
Este curso es bonificable al 100% de su coste, siempre que el alumno alcance el 75% de cumplimiento del programa del mismo. |
La bonificación se aplica como descuento en el pago de los seguros sociales por parte de la empresa receptora de la formación. |
Existen dos modalidades disponibles: Curso online bonificado: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. Curso online y con sesiones presenciales (blended learning): En esta modalidad los trabajadores realizan el curso a través de internet en horarios libres pero deben asistir a sesiones presenciales semanales o quincenales, según se establezca en el plan de formación. Esta modalidad está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Aplicación de plaguicidas (nivel básico) es el siguiente:
1.1 Introducción
1.2 Clasificación y descripción
1.3 Agentes causantes de daños de origen parasitario
1.4 Parásitos animales
1.5 Hongos
1.6 Bacterias
1.7 Virus
1.8 Plantas parásitas
1.9 Agentes causantes de daños de origen no parasitario
1.10 Malas hierbas
1.11 Cuestionario: Plagas de los Cultivos - Clasificación y Descripción
2.1 Introducción
2.2 Productos fitosanitarios
2.3 Definición de plaguicida
2.4 Clasificación de los plaguicidas
2.5 Clasificación de los herbicidas
2.6 Características de los preparados comerciales
2.7 Importancia de las etiquetas y las fichas de datos de seguridad
2.8 Cuestionario: Productos fitosanitarios
3.1 Introducción
3.2 Riesgos para el medio ambiente
3.3 Medidas para reducir dichos riesgos
3.4 Buenas prácticas ambientales
3.5 Protección y medidas especiales establecidas en la directiva marco del agua
3.6 Eliminación de envases vacíos
3.7 Cuestionario: Riesgos derivados de la utilización de Productos Fitosanitarios para el medio ambiente
4.1 Introducción
4.2 Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas
4.3 Concepto de seguridad alimentaria
4.4 Riesgos para la población en general
4.5 Riesgos para el aplicador
4.6 Estructuras de vigilancia sanitaria
4.7 Cuestionario: Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas
5.1 Introducción
5.2 Niveles de exposición del operario
5.3 Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos
5.4 Medidas preventivas y de protección del aplicador
5.5 Cuestionario: Medidas para reducir los riesgos sobre la salud
6.1 Introducción
6.2 Compra y transporte
6.3 Almacenamiento de los productos fitosanitarios
6.4 Manipulación de los productos fitosanitarios
6.5 Cuestionario: Transporte, almacenamiento y manipulación de productos fitosanitarios
7.1 Introducción
7.2 Métodos de control de plagas, incluyendo los métodos alternativos
7.3 Tratamientos fitosanitarios - preparación, mezcla y aplicación
7.4 Cuestionario: Métodos de control de plagas
8.1 Introducción
8.2 Presentación de los productos para su aplicación
8.3 Métodos utilizados para la aplicación de plaguicidas
8.4 Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta
8.5 Cuestionario: Métodos de aplicación de productos fitosanitarios
9.1 Introducción
9.2 Clasificación de los equipos de aplicación
9.3 Pulverizadores hidráulicos o de chorro proyectado
9.4 Pulverizadores hidroneumáticos o de chorro transportado
9.5 Pulverizadores centrífugos
9.6 Espolvoreadores
9.7 Boquillas para tratamientos
9.8 Influencia del tamaño de gota en la aplicación del producto
9.9 Cuestionario: Equipos de aplicación
10.1 Introducción
10.2 Limpieza de los equipos de aplicación
10.3 Revisión y mantenimiento de los equipos
10.4 Inspecciones periódicas de los equipos
10.5 Cuestionario: Limpieza, Mantenimiento eInspecciones periódicas de los equipos
11.1 Introducción
11.2 Elección y compra del fitosanitario
11.3 Aplicación de plaguicidas y el cuidado del medio ambiente
11.4 Cuestionario: Prácticas de aplicación de tratamiento de fitosanitario
12.1 Introducción
12.2 Marco legislativo en prevención de riesgos laborales
12.3 Ley de PRL
12.4 Obligaciones empresariales sobre PRL
12.5 Obligaciones y responsabilidades de los trabajadores en PRL
12.6 Obligaciones de fabricantes, importadores y suministradores
12.7 Técnicas preventivas
12.8 Servicio de prevención
12.9 Modelos de gestión de la prevención
12.10 Evaluación de riesgos
12.11 Infracciones y sanciones
12.12 Cuestionario: Relación trabajo-salud
13.1 Introducción
13.2 Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales
13.3 Riesgos asociados al uso de plaguicidas ilegales
13.4 Infracciones, sanciones y delitos
13.5 Cuestionario: Regulación y calibración de equipos
13.6 Cuestionario: Cuestionario final -
Nuestra Sede