Lo Mejor
de nuestros cursos
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE
Acceso al curso desde cualquier dispisitivo
Calendario ajustable
Tutores siempre disponibles
Opción a realizar el curso de forma semipresencial para empresas
Bonificamos su formación a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita)
Descuentos para cursos grupales
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Impartimos cursos presenciales en Madrid y Barcelona
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Dirigido a profesionales de la dirección y administración de empresas que actúan en el área de calidad en los procesos productivos y de trabajo. |
La duración del curso de Sistema de gestión de la calidad agroalimentaria es de 20 horas,
aunque es posible establecer cursos de menos o de más de horas lectivas según se necesite. Fecha de inicio: A elegir por la empresa, siempre notificando a FUNDAE con siete días de antelación si se trata de un curso bonificado. |
Va dirigido a Profesionales que trabajen en el sector Agroalimentario y Pesquero profesionales de la calidad como consultores y/o en empresas certificadas o en proceso y deseen adquirir los conocimientos y la titulación para diseñar e implantar un Sistema de Gestión de la Calidad. OBJETIVOS GENERALES Conceptuar los Sistemas de Gestión. Analizar los Requisitos Normativos en materia de gestión alimentaria. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer los requisitos de los sistemas de gestión de la calidad comercial incluidos en la Ley 2/2011. Establecer criterios para desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad basadoo en el Estándar ISO 9001. Profundizar en el estudio del concepto de trazabilidad desde una perspectiva Global de la cadena alimentaria hasta una perspectiva específica con los diferentes análisis según el tipo de organización. |
Este curso es bonificable al 100% de su coste, siempre que el alumno alcance el 75% de cumplimiento del programa del mismo. |
La bonificación se aplica como descuento en el pago de los seguros sociales por parte de la empresa receptora de la formación. |
Existen dos modalidades disponibles: Curso online bonificado: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. Curso online y con sesiones presenciales (blended learning): En esta modalidad los trabajadores realizan el curso a través de internet en horarios libres pero deben asistir a sesiones presenciales semanales o quincenales, según se establezca en el plan de formación. Esta modalidad está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. |
NOTA: El presente temario puede ser personalizado según los objetivos del plan de formación de la empresa o profesional. 1 Introducción1.1 Introducción 2 Los orígenes de las obligacionesde Calidad Alimentaria2.1 Reglamento 852-204 2.2 Reglamento 178-2002 2.3 Ley 2-2011 de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía 3 Definiciones en la Ley de Calidad Agroalimentaria y Pesquera3.1 Definiciones en la Ley de Calidad Agroalimentaria y Pesquera 4 Sistemas de Gestión de la Calidad Comercial según la Ley 2-20114.1 Artículo 5 Concepto y ámbito 4.2 Artículo 6 Obligaciones de los operadores agroalimentarios y pesqueros 5 Sistemas de Gestión de la Calidad5.1 Introducción 5.2 Conceptos Relativos a la Calidad 5.3 Relación de la Calidad con otros Conceptos 5.4 Modelos de Gestión de la Calidad 5.5 Herramientas para la Calidad 6 Análisis de Requisitos de un Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 90016.1 La Familia de Normas ISO 9000-2000 6.2 Conceptos Básicos Utilizados por ISO 9000-2005 6.3 La Estructura de ISO 9001-2008 6.4 Requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad 6.5 Responsabilidad de la Dirección 6.6 Revisión del Sistema por la Dirección 6.7 Gestión de los Recursos 7 La Trazabilidad en Industrias Agroalimentarias7.1 Introducción 7.2 Concepto de Trazabilidad 7.3 Trazabilidad y Autocontrol 7.4 Importancia del Sistema 7.5 Responsabilidades 7.6 Fases para la implantación del Sistema 8 Realización de la Producción - Prestación del Servicio8.1 La Planificación de la Producción - Prestación del Servicio 8.2 Asegurar la compresión y la capacidad de cumplir los requisitos del cliente 8.3 Diseño y Desarrollo 8.4 Gestión de Compras 8.5 Gestión de Compras 8.6 Control de los equipos de seguimiento y medicción 9 Medición, Análisis y Mejora9.1 Cuál es el grado de satisfación de los clientes 9.2 Seguimiento y Medición 9.3 Comprobarás de que todo está bien 9.4 Solución de los problemas del Servicio 9.5 Las Mediciones, Indican alguna tendencia 9.6 Qué mejoras podemos llevar a cabo 9.7 Cuestionario: Cuestionario final - |
Nuestra Sede