Lo Mejor
de nuestros cursos
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE
Acceso al curso desde cualquier dispisitivo
Calendario ajustable
Tutores siempre disponibles
Opción a realizar el curso de forma semipresencial para empresas
Bonificamos su formación a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita)
Descuentos para cursos grupales
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Impartimos cursos presenciales en Madrid y Barcelona
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Dirigido a profesionales del ámbito de la educación pública o privada. Si quieres orientar tu futuro profesional al ámbito de la educación, colaborando en la base del crecimiento personal de los estudiantes de 0 a 12 años, entonces debes considerar como una buena opción la realización de este doble grado para el cumplimiento de tus expectativas profesionales |
La duración del curso de Formación de teleformadores es de 20 horas,
aunque es posible establecer cursos de menos o de más de horas lectivas según se necesite. Fecha de inicio: A elegir por la empresa, siempre notificando a FUNDAE con siete días de antelación si se trata de un curso bonificado. |
Entre los objetivos de este curso, están: introducir al alumno en los objetivos del curso, destacar la importancia de la formación y del papel de loss formadores y dar a conocer las bases de la formación de formadoress y su relevancia actual. |
Este curso es bonificable al 100% de su coste, siempre que el alumno alcance el 75% de cumplimiento del programa del mismo. |
La bonificación se aplica como descuento en el pago de los seguros sociales por parte de la empresa receptora de la formación. |
Existen dos modalidades disponibles: Curso online bonificado: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. Curso online y con sesiones presenciales (blended learning): En esta modalidad los trabajadores realizan el curso a través de internet en horarios libres pero deben asistir a sesiones presenciales semanales o quincenales, según se establezca en el plan de formación. Esta modalidad está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. |
NOTA: El presente temario puede ser personalizado según los objetivos del plan de formación de la empresa o profesional. 1 E-learning1.1 Conceptos básicos 1.2 Por qué usar e-learning 1.3 Cuestionario: E-learning 2 Elementos que forman una plataforma e-learning2.1 Plataformas e-learning 2.2 Área de contenidos 2.3 Área de comunicaciones 2.4 Descarga de contenidos teóricos 2.5 WinRAR 2.6 Contenidos multimedia 3 El papel del teleformador3.1 Preparación del personal 3.2 Objetivos y funciones del formador 3.3 Feedback con los alumnos 3.4 Tipos de motivación 3.5 Impartición de tutorías 3.6 Conclusiones 4 Implantación de una acción formativa por teleformación4.1 Introducción 4.2 Definición de la acción formativa 4.3 Puesta en marcha 4.4 Posibles inconvenientes 5 Actividades a desarrollar para acciones formativas on line5.1 Evaluación del contenido 5.2 Cuestionarios 5.3 Casos prácticos 5.4 Foros de debate 5.5 Chat 5.6 Correo electrónico 5.7 Trabajos en grupo 5.8 Cuestionario: Actividades a desarrollar para acciones formativas online 6 Evaluación de acciones formativas6.1 Plan de evaluación 6.2 Criterios y procedimientos 6.3 Evaluación final 6.4 Cuestionario: Evaluación de acciones formativas 7 Los estándares e-learning7.1 Tipos de estándares 7.2 SCORM 7.3 AICC 7.4 Cuestionario: Los estándares E-learning 8 Introducción a Outlook8.1 Conceptos generales 8.2 Vídeo real - Ventajas 8.3 Protocolos de transporte - SMTP, POP3 8.4 Direcciones de correo electrónico 8.5 Entrar en Microsoft Outlook 8.6 Salir de Microsoft Outlook 8.7 Entorno de trabajo 8.8 Práctica simulada - Entrar y salir de Outlook 8.9 Simulación - Familiarizándonos con el entorno de trabajo 8.10 Práctica - Introducción a Microsoft Outlook 8.11 Cuestionario: Introducción a Outlook 9 Conociendo Outlook9.1 Uso del Panel de exploración 9.2 Outlook para hoy 9.3 Bandeja de entrada 9.4 Bandeja de salida 9.5 Borrador 9.6 Correo electrónico no deseado 9.7 Elementos eliminados 9.8 Elementos enviados 9.9 Carpetas de búsqueda 9.10 Grupo Calendario 9.11 Grupo Contactos 9.12 Grupo Tareas 9.13 Grupo Notas 9.14 Grupo Lista de carpetas 9.15 Grupo Accesos directos 9.16 Grupo Diario 9.17 Práctica simulada - Vaciar elementos eliminados 9.18 Simulación - Reconocer grupos del Panel de exploración 9.19 Práctica - Conociendo Outlook 9.20 Cuestionario: Conociendo Outlook 10 Personalización del entorno de trabajo10.1 Mostrar u ocultar el Panel de exploración 10.2 Visualización de mensajes 10.3 Carpetas favoritas 10.4 Barras de herramientas 10.5 Práctica simulada - Cambiar la forma de visualizar los mensajes 10.6 Simulación - Trabajar con diferentes Barras de herramientas 10.7 Práctica - Personalización del entorno de trabajo 10.8 Cuestionario: Personalización del entorno de trabajo 11 Correo electrónico11.1 Vídeo Real - Correo electrónico 11.2 Configurar una cuenta de correos 11.3 Creación de un mensaje nuevo 11.4 Comprobación de direcciones de destinatarios 11.5 Vídeo Real - Errores en las direcciones electrónicas 11.6 Adjuntar un archivo a un mensaje 11.7 Uso de compresores 11.8 Normas para una correcta utilización del correo electrónico 11.9 Práctica simulada - Nuestro primer correo electrónico 11.10 Simulación - Envío de adjuntos 11.11 Práctica - Correo electrónico 11.12 Cuestionario: Correo electrónico 12 Enviar y recibir mensajes12.1 Enviar y recibir mensajes 12.2 Recuperar y eliminar mensajes 12.3 Responder un mensaje recibido 12.4 Reenviar un mensaje 12.5 Recibir mensajes con datos adjuntos 12.6 Enviar correos como mensajes adjuntos 12.7 Envío de una URL en un mensaje 12.8 Crear un vínculo a una dirección de correo electrónico 12.9 Práctica simulada - Añadir un correo como archivo adjunto 12.10 Simulación - Responder y reenviar 12.11 Práctica - Enviar y recibir 12.12 Cuestionario: Enviar y recibir 13 Lista de contactos13.1 Construir una lista de contactos 13.2 Añadir información detallada 13.3 Buscar un contacto 13.4 Organización de los contactos 13.5 Crear una carpeta nueva para guardar contactos 13.6 Crear una lista de distribución 13.7 Crear un contacto desde un e-mail 13.8 Exportar e importar la lista de contactos 13.9 Enviar la información de un contacto a otro 13.10 Libreta de direcciones 13.11 Gestión de la Libreta de direcciones 13.12 Práctica simulada - Exportar la lista de contactos 13.13 Simulación - Usar la Libreta de direcciones 13.14 Práctica - Lista de contactos 13.15 Cuestionario: Lista de contactos 14 Hacer más atractivos nuestros e-mails14.1 Formatos disponibles 14.2 Aplicar formatos al texto 14.3 Cambiar el color de fondo de un mensaje 14.4 Diseños de fondo 14.5 Crear un nuevo diseño de fondo 14.6 Predeterminar el tipo de fuente y fondo 14.7 Agregar imágenes desde archivo 14.8 Crear una firma 14.9 Práctica simulada - Crear un e-mail con un fondo determinado 14.10 Simulación - Aplicar un tema a un correo 14.11 Práctica - Hacer más atractivos nuestros e-mails 14.12 Cuestionario: Hacer más atractivos nuestros e-mails 15 Opciones de mensaje15.1 Importancia y caracter 15.2 Opciones de votación y seguimiento 15.3 Opciones de entrega 15.4 Marcas de mensaje 15.5 Personalizar la vista de los mensajes 15.6 Práctica simulada - Aplicar importancia a un correo 15.7 Simulación - Botones de voto 15.8 Práctica - Opciones de mensaje 15.9 Cuestionario: Opciones de mensaje 16 Gestión y organización del correo electrónico16.1 Organizar el correo electrónico por carpetas 16.2 Crear reglas 16.3 Configuración de reglas de formato automático 16.4 Agregar una cuenta de correos Hotmail 16.5 Antivirus 16.6 Práctica simulada - Cambiar el formato de los correos entrantes 16.7 Simulación - Crear una regla 16.8 Práctica - Gestión y organización del correo electrónico 16.9 Cuestionario: Gestión y organización del correo electrónico 17 Calendario17.1 Introducción al calendario 17.2 Cambiar las vistas 17.3 Configurar la vista del calendario 17.4 Añadir una cita 17.5 Ir a una fecha concreta 17.6 Práctica simulada - Añadir una cita al calendario 17.7 Simulación - Ver las citas de una fecha 17.8 Práctica - Calendario 17.9 Cuestionario: Calendario 18 Tareas, diario y notas18.1 Añadir una tarea 18.2 Diario 18.3 Notas 18.4 Práctica simulada - Añadir una tarea 18.5 Simulación - Trabajar con notas ya creadas 18.6 Práctica - Tareas, diario y notas 18.7 Cuestionario: Tareas, diario y notas 19 Moodle19.1 Acerca de Moodle 19.2 Antecedentes 19.3 Filosofía 19.4 Licencia 19.5 Características 19.6 Futuro 19.7 Créditos 19.8 Ventajas de Moodle 19.9 Cuestionario: Cuestionario final - |
Nuestra Sede