Lo Mejor
de nuestros cursos
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE
Acceso al curso desde cualquier dispisitivo
Calendario ajustable
Tutores siempre disponibles
Opción a realizar el curso de forma semipresencial para empresas
Bonificamos su formación a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita)
Descuentos para cursos grupales
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Impartimos cursos presenciales en Madrid y Barcelona
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Dirigido a cualquier tipo de trabajadores del sector de la hostelería y la restauración y en general cualquier persona interesada en desarrollar sus conocimientos en el área de la alimentación y la hostelería. |
La duración del curso de Manipulador de alimentos de mayor riesgo es de 6 horas,
aunque es posible establecer cursos de menos o de más de horas lectivas según se necesite. Fecha de inicio: A elegir por la empresa, siempre notificando a FUNDAE con siete días de antelación si se trata de un curso bonificado. |
Incluye la formación sobre Manipulación de alimentos básico, enfocada a satisfacer las necesidades de formación, ajustándose al mismo tiempo a los requisitos que las empresas necesitan para cumplir con las normas que la legislación actual marca en materia de manipulación de alimentos de mayor riesgo. En este curso, se incluye el tratamiento sobre la manipulación de comidas preparadas, desglosando lo que se denominan alimentos de altos riesgo. Actualizar los conocimientos en higiene alimentaria que garanticen al profesional de la alimentación una formación competitiva. Profundizar en materias íntimamente relacionadas con las buenas prácticas alimentarias otorgando al alumno una visión más real y completa. |
Este curso es bonificable al 100% de su coste, siempre que el alumno alcance el 75% de cumplimiento del programa del mismo. |
La bonificación se aplica como descuento en el pago de los seguros sociales por parte de la empresa receptora de la formación. |
Existen dos modalidades disponibles: Curso online bonificado: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. Curso online y con sesiones presenciales (blended learning): En esta modalidad los trabajadores realizan el curso a través de internet en horarios libres pero deben asistir a sesiones presenciales semanales o quincenales, según se establezca en el plan de formación. Esta modalidad está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. |
NOTA: El presente temario puede ser personalizado según los objetivos del plan de formación de la empresa o profesional. 1 Enfermedades transmitidas por los alimentos1.1 Introducción Normativa legal Definiciones 1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología 1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano 1.4 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano II 1.5 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano III 1.6 Intoxicaciones alimentarias pertóxium naturales 1.7 Infecciones alimentarias bacterianas 1.8 Infecciones alimentarias bacterianas II 1.9 Infecciones alimentarias por parásitos 1.10 Cuestionario: Enfermedades transmitidas por los alimentos 2 Alteración y contaminación de alimentos2.1 Alteración de alimentos 2.2 Contaminación de alimentos. Concepto y tipos de contaminantes 2.3 Contaminación de alimentos por bacterias 2.4 Contaminación de alimentos por hongos y virus 2.5 Contaminación de alimentos por parásitos. Contaminación abiótica 2.6 Fuentes de contaminación bacteriana 2.7 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano 2.8 Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano II 2.9 Refrigeración y congelación 2.10 Refrigeración y congelación II 2.11 Métodos que utilizan el calor 2.12 El agua. Salazones. El curado. El ahumado. El adobo 2.13 Atmósferas modficiadas y envasado al vacío 2.14 Cuestionario: Alteración y contaminación de alimentos Métodos de conservación. 3 Prevención de enfermedades de transmisión alimentaria3.1 Actitudes y hábitos higiénicos de los Manipuladores de alimentos. Requisitos. Higiene personal 3.2 Hábitos higiénicos. Responsabilidad y Prevención 3.3 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria 3.4 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria II 3.5 Requisitos higiénico-sanitarios de la industria alimentaria III 3.6 Guías de Prácticas Correctas de Higiene o Planes Generales de Higiene 3.7 Limpieza y desinfección. Terminología. Programa de limpieza y desinfección 3.8 Limpieza y desinfección. Productos de limpieza y desinfección 3.9 Control de plagas. Desinsectación y Desratización 3.10 Control de plagas. Desinsectación y Desratización II 3.11 Manejo de residuos 3.12 La responsabilidad de la empresa 3.13 La responsabilidad de la empresa II 3.14 La responsabilidad de la empresa III 3.15 Cuestionario: Prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria 4 Manipulación de comidas preparadas4.1 Introducción 4.2 Alimentos de alto riesgo. Motivos de su peligrosidad 4.3 Alimentos de alto riesgo. Huevos y ovoproductos 4.4 Alimentos de alto riesgo. Leche y productos lácteos 4.5 Alimentos de alto riesgo. Aves 4.6 Alimentos de alto riesgo. Carne y productos cárnicos cocinados 4.7 Alimentos de alto riesgo. Pescados y mariscos 4.8 Comidas preparadas 4.9 Requisitos de las comidas preparadas y condiciones de almacenamiento 4.10 El sistema APPCC. El sistema APPCC. Recepción y almacenamiento de materias primas 4.11 El sistema APPCC. Cocinado 4.12 El sistema APPCC. Mantenimiento. Servicio de comidas 4.13 Cuestionario: Manipulación de comidas preparadas 4.14 Cuestionario: Cuestionario final - |
Nuestra Sede