Lo Mejor
de nuestros cursos
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE
Acceso al curso desde cualquier dispisitivo
Calendario ajustable
Tutores siempre disponibles
Opción a realizar el curso de forma semipresencial para empresas
Bonificamos su formación a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita)
Descuentos para cursos grupales
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Impartimos cursos presenciales en Madrid y Barcelona
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Dirigido a profesionales que deseen obtener habilidades directivas en la organización de equipos de trabajo, gestión de proyectos, toma de decisiones y otras áreas clave en la función de directivos y mandos intermedios. |
La duración del curso de Manual del Editor - la moderna industria editorial es de 10 horas,
aunque es posible establecer cursos de menos o de más de horas lectivas según se necesite. Fecha de inicio: A elegir por la empresa, siempre notificando a FUNDAE con siete días de antelación si se trata de un curso bonificado. |
Manuel Pimentel (Sevilla, 1961), ingeniero, ex ministro dimisionario, novelista, poeta y editor, tiene publicado el Manual del Editor. En él se plasma su propia experiencia frente a una editorial. Consejos, reflexiones, datos…en definitiva, enseñar la parte interna del oficio de un editor a aquellas personas que, amantes del mundo del libro, deciden gestionar una editorial. El presente curso extrae de la obra de este destacado autor, aquellos aspectos que se centran en transmitir los conocimientos esenciales sobre la materia que se trata, dotándola de elementos multimedia propios de un producto elearning (teleformación). Al realizar el curso esperamos que usted consiga conocer los factores positivos y negativos que para el desarrollo de una actividad empresarial en el terreno editorial son necesarios. Le recomendamos que, una vez complete el curso, proceda a la lectura del libro, ello le dará la visión completa que el autor ha querido reflejar en su obra. |
Este curso es bonificable al 100% de su coste, siempre que el alumno alcance el 75% de cumplimiento del programa del mismo. |
La bonificación se aplica como descuento en el pago de los seguros sociales por parte de la empresa receptora de la formación. |
Existen dos modalidades disponibles: Curso online bonificado: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. Curso online y con sesiones presenciales (blended learning): En esta modalidad los trabajadores realizan el curso a través de internet en horarios libres pero deben asistir a sesiones presenciales semanales o quincenales, según se establezca en el plan de formación. Esta modalidad está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. |
NOTA: El presente temario puede ser personalizado según los objetivos del plan de formación de la empresa o profesional. 1 Qué es un editor1.1 Introducción 1.2 Qué es un editor 1.3 Qué es una editorial 1.4 Tipos de editoriales 1.5 Cuestionario: Qué es un editor 2 La editorial actual2.1 Introducción 2.2 Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual 2.3 Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual 2 2.4 Principales tendencias que caracterizan al panorama editorial actual 3 2.5 Está muerto el libro 2.6 Cuestionario: La editorial actual 3 Crear una editorial3.1 Introducción 3.2 Programa editorial 3.3 Capacidad de producción 3.4 La distribución 3.5 Estudio económico-financiero 3.6 Cuestionario: Crear una editorial 4 Funciones y oficios I4.1 Introducción 4.2 Editorial 4.3 Producción 4.4 Cuestionario: Funciones y oficios I 5 Funciones y oficios II5.1 Distribución y Comercial 5.2 Distribución y Comercial 2 5.3 Cuestionario: Funciones y oficios II 6 Gestión de equipos humanos6.1 Órganos de gestión y coordinación 6.2 Cronograma de funciones 6.3 Cuestionario: Gestión de equipos humanos 7 Gestión económica del libro7.1 Ingresos 7.2 Ventas y devoluciones 7.3 Venta bruta y venta neta-Coste de la distribución-Descuento medio 7.4 Gastos generales 7.5 Costes directos 7.6 Derechos de autor 7.7 Estructura de costos. Cálculo del margen por libro 7.8 Determinación del Precio de Venta al Público 7.9 Cálculo del porcentaje de tirada necesario para que el libro entre en rentabilidad 8 Gestión presupuestaria8.1 Elaboración de presupuestos 8.2 Control Presupuestario 8.3 La Gestión de tesorería 9 Los socios necesarios9.1 Relación entre editor y autor 9.2 Protocolo básico de relación de la editorial con los autores 9.3 Agentes Literarios 9.4 Directores de Colección 9.5 Distribuidoras 9.6 Libreros 9.7 Medios de Comunicación 9.8 Bancos 9.9 Otros editores 9.10 Bibliotecas 9.11 Administraciones 9.12 Cuestionario: Los socios necesarios 10 La propiedad intelectual10.1 Gestión de la propiedad intelectual 10.2 ISBN 10.3 Cuestionario: La propiedad intelectual 11 La editorial del futuro11.1 Combinar lo global con lo local 11.2 Reforzar su papel como gestor de derechos 11.3 La editorial como agitador y gestor cultural 11.4 Nuevas redes de distribución. Internet ayudará a las ventas del fondo 11.5 Las librerías reforzarán su papel como dinamizadores culturales y centros de ocio 11.6 La editorial como actor en complejos productos multimedia 11.7 Mayor demanda de temas específicos. Profundización en los nichos del mercado lector 11.8 Teleformación 11.9 Caso prático - Crear tu editorial 11.10 Cuestionario: Cuestionario final |
Nuestra Sede