Lo Mejor
de nuestros cursos
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE
Acceso al curso desde cualquier dispisitivo
Calendario ajustable
Tutores siempre disponibles
Opción a realizar el curso de forma semipresencial para empresas
Bonificamos su formación a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita)
Descuentos para cursos grupales
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Impartimos cursos presenciales en Madrid y Barcelona
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Los cursos del área de Oficios están dirigidos a personas interesadas en obtener los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que tratan de forma específica conceptos imprescindibles para una buena inserción en el mundo laboral. |
La duración del curso de Mecánico de vehículos ligeros es de 20 horas,
aunque es posible establecer cursos de menos o de más de horas lectivas según se necesite. Fecha de inicio: A elegir por la empresa, siempre notificando a FUNDAE con siete días de antelación si se trata de un curso bonificado. |
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios para el buen desempeño de un oficio. Se exponen conocimientos generales de la materia, al igual que trata de forma específica, de conceptos imprescindibles para una buena conclusión de trabajos en el mundo laboral. Este curso, pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre el oficio concreto. |
Este curso es bonificable al 100% de su coste, siempre que el alumno alcance el 75% de cumplimiento del programa del mismo. |
La bonificación se aplica como descuento en el pago de los seguros sociales por parte de la empresa receptora de la formación. |
Existen dos modalidades disponibles: Curso online bonificado: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. Curso online y con sesiones presenciales (blended learning): En esta modalidad los trabajadores realizan el curso a través de internet en horarios libres pero deben asistir a sesiones presenciales semanales o quincenales, según se establezca en el plan de formación. Esta modalidad está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. |
NOTA: El presente temario puede ser personalizado según los objetivos del plan de formación de la empresa o profesional. 1 Motores de combustión - reparación1.1 Motores de combustión 1.2 Características constructivas de los motores 1.3 Sistema de alimentación 1.4 Motor diesel 1.5 Sistema de lubricación 1.6 Sistema de refrigeración 1.7 Reparación de averías 1.8 Motores de gasolina 1.9 Motores diesel 2 Sistema de encendido y alimentación2.1 Sistemas de carburación 2.2 Inyección de combustible 2.3 Sistemas de inyección diesel 2.4 Sistema de admisión 2.5 Conjunto de motor de arranque 2.6 Sistema de escape 3 Caja de cambio y transmisión3.1 Mecanismo de tracción 3.2 Cambio de marchas automático 3.3 Tracción total 3.4 Bloqueo - acoplamiento 3.5 Medidas de seguridad 4 Mecanismo de traslación4.1 Eje delantero y trasero 4.2 Ruedas 4.3 Dirección 4.4 Suspensión hidroneumática y neumática 5 Instalación de frenos5.1 Instalación de frenos 5.2 Stop control System 6 Sistema de alumbrado6.1 Faros 6.2 Luces 6.3 Alumbrados 7 Reparaciones7.1 Reparaciones 8 Aire Acondicionado y Climatización8.1 Elementos que forman el equipo 8.2 Inconvenientes de un aire acondicionado 8.3 Absorción de potencia 8.4 Utilización del aire acondicionado 8.5 Mantenimiento del aire acondicionado 8.6 Comprobación del sistema 9 El aire acondicionado en el automovil9.1 Circuito de aire acondicionado para automovil 9.2 El compresor 9.3 Válvulas de llenado 9.4 El condensador 9.5 Botella deshidratante 9.6 Válvula termostática de expansión 9.7 Evaporador 9.8 Conductos de refrigerantes 9.9 Parte eléctrica 9.10 Mandos de vacío 9.11 Características generales del refrigerante 9.12 Aceite frigorígeno 10 Seguridad10.1 Precauciones contra accidentes personales 10.2 Trabajar con gafas de protección 10.3 Trabajar en zonas ventiladas 10.4 Precauciones relativas al equipo 11 Herramientas11.1 Aceite frigorígeno 11.2 Herramientas necesarias 11.3 Estación de carga 11.4 Detector de fugas 11.5 Termómetro 12 Operaciones de recarga12.1 Llenado de cilindro de carga 12.2 Conexionado de la estación de carga 13 Investigación de averías13.1 Bajo rendimiento del equipo de refrigeración 13.2 Ruidos en el compresor 13.3 La refrigeración se produce intermitente 13.4 Averías en el sistema de climatización automática 13.5 Averías en el automatismo del ventilador 13.6 Averías en el automatismo del compresor 13.7 Averías en el automatismo de los mandos 13.8 Conclusiones 13.9 Cuestionario: Cuestionario final - |
Nuestra Sede