Lo Mejor
de nuestros cursos
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE
Acceso al curso desde cualquier dispisitivo
Calendario ajustable
Tutores siempre disponibles
Opción a realizar el curso de forma semipresencial para empresas
Bonificación
Bonificamos su formación a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita)
Descuentos para cursos grupales
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Impartimos cursos presenciales en Madrid y Barcelona
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Beneficios de realizar un curso online de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión laboral y fiscal para profesionales
La incorporación de nuevas tecnologías en la gestión laboral y fiscal es cada vez más relevante en el ámbito empresarial. Realizar un curso online sobre estas tecnologías aplicadas a la gestión laboral y fiscal brinda múltiples beneficios a los profesionales.
Leer másLa incorporación de nuevas tecnologías en la gestión laboral y fiscal es cada vez más relevante en el ámbito empresarial. Realizar un curso online sobre estas tecnologías aplicadas a la gestión laboral y fiscal brinda múltiples beneficios a los profesionales.
En primer lugar, esta formación permite adquirir conocimientos y habilidades en el uso de herramientas tecnológicas que simplifican y agilizan los procesos laborales y fiscales, mejorando la eficiencia y reduciendo errores humanos en cálculos, presentaciones y trámites.
Además, la modalidad online facilita el acceso a expertos y recursos educativos de calidad desde cualquier lugar y momento, permitiendo compatibilizar la formación con responsabilidades laborales y personales. Esto posibilita un aprendizaje autónomo y ajustable al ritmo de cada profesional.
Dirigido a administrativos, auxiliares, personal de los departamentos de marketing y publicidad, trabajadores del departamento comercial, mandos intermedios, directivos, empresarios de PYME, personal de negocios online y, en general, cualquier persona o trabajador que necesite mejorar sus aptitudes profesionales en el uso de las nuevas tecnologías. |
La duración del curso de Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión laboral y fiscal es de 30 horas,
aunque es posible establecer cursos de menos o de más de horas lectivas según se necesite. Fecha de inicio: A elegir por la empresa, siempre notificando a FUNDAE con siete días de antelación si se trata de un curso bonificado. |
Este curso es bonificable al 100% de su coste, siempre que el alumno alcance el 75% de cumplimiento del programa del mismo. |
La bonificación se aplica como descuento en el pago de los seguros sociales por parte de la empresa receptora de la formación. |
Existen dos modalidades disponibles: Curso online bonificado: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. Curso online y con sesiones presenciales (blended learning): En esta modalidad los trabajadores realizan el curso a través de internet en horarios libres pero deben asistir a sesiones presenciales semanales o quincenales, según se establezca en el plan de formación. Esta modalidad está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. |
NOTA:
Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de
2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.
El
temario predefinido del curso online de Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión laboral y fiscal es el siguiente:
1 Introducción
1.1 Inicio de la relación laboral
1.2 Contrato
1.3 Alta del trabajador
1.4 El recibo de salarios o Nómina (retenciones)
1.5 Liquidación de retenciones
1.6 Baja
2 Alta del trabajador - contratos
2.1 El contrato de trabajo
2.2 Modalidades de contratación
2.3 Contrato indefinido
2.4 Contrato temporal
2.5 Contrato para la formación y el aprendizaje
2.6 Contrato en prácticas
2.7 Derecho de información de los representantes legales
2.8 Presentación del contrato de trabajo
2.9 Bonificaciones y Reducciones a la contratación laboral
2.10 Comunicar la Contratación. Contrat@
2.11 Número de copias del contrato a presentar en el SPEE
2.12 Cómo rellenar un modelo de contrato
2.13 Cuestionario: Alta del trabajador. Contratos
3 Seguridad Social
3.1 Campo de aplicación
3.2 Inscripción de empresas
3.3 Afiliación de trabajadores en la Seguridad Social
3.4 Plazos de presentación
3.5 Cuestionario: Seguridad Social - Alta del trabajador
4 La cuota de cotización. Liquidación de cotizaciones
4.1 La cuota de cotización a la Seguridad Social
4.2 Bonificaciones de la cuota
4.3 Presentación y conservación de documentos
4.4 Recaudación de cuotas
4.5 Recaudación en período voluntario
4.6 Sistema RED
4.7 Recargos e Intereses de Demora Aplicables a las Cuotas
4.8 La relación nominal de trabajadores (modelo TC-2)
4.9 Procedimiento de cálculo automático de Pago Electrónico
4.10 Justificación del pago de las cuotas
4.11 Cuestionario: La cuota de cotización y Liquidación de Cotización
5 IRPF
5.1 IRPF
5.2 Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación del impuesto
5.3 Retenciones a cuenta del IRPF
5.4 Rendimientos de trabajo
5.5 Retribuciones en especie
5.6 Cálculo de la retención
5.7 Límites a la obligación de retener
5.8 Procedimiento para determinar el importe de la retención
5.9 Modelo de declaración de circunstancias familiares
5.10 Cálculo de las retenciones a cuenta del IRPF vía Internet
5.11 Liquidación trimestral con Hacienda
5.12 Modelo 111 y cumplimentación
5.13 Ejemplo Modelo 111
5.14 Resumen Anual de retenciones (modelo 190)
5.15 Certificado de retenciones e ingresos a cuenta
5.16 Retenciones, ingresos a cuenta y autoliquidación del impuesto
5.17 Novedades que afectan al IRPF
5.18 Novedades que afectan a actividades económicas
5.19 Cuestionario: El IRPF
6 Extinción de la relación laboral
6.1 Extinción de la relación laboral
6.2 Comunicación de baja de trabajadores
6.3 Comunicación al Servicio Público de Empleo Estatal
7 Firma Digital
7.1 Introducción
7.2 La criptografía como base de la forma digital
7.3 Las funciones hash
7.4 Los sellos temporales
7.5 La confidencialidad de los mensajes
8 Certificados digitales
8.1 Claves de cifrado
8.2 Prestadores de servicios de certificación
8.3 Obtención del dispositivo para firmar digitalmente
8.4 Cómo funciona la firma digital
9 Autoridades de certificación
9.1 Certificación española
9.2 Objetivos
10 El DNI electrónico
10.1 Ideas básicas
10.2 Ventajas del DNI electrónico
10.3 Descripción del DNI electrónico
10.4 Consejos y buena práctica del DNI electrónico
11 La administración electrónica
11.1 Definiciones y ventajas
11.2 Marco legal en España
12 La factura electrónica
12.1 Definición
12.2 Aspectos generales
12.3 Beneficios
12.4 Formatos usados
12.5 Normativa en España
12.6 Modalidades
12.7 Factura en papel y electrónica
12.8 Cuestionario: Cuestionario del tema 7 al 12
13 Gestión fiscal
13.1 Gestión fiscal
13.2 Modos de liquidar
13.3 Ventajas de la gestión por Internet
13.4 Cuestionario: Cuestionario final
Nuestra Sede