Lo Mejor
de nuestros cursos
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE
Acceso al curso desde cualquier dispisitivo
Calendario ajustable
Tutores siempre disponibles
Opción a realizar el curso de forma semipresencial para empresas
Bonificamos su formación a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita)
Descuentos para cursos grupales
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Impartimos cursos presenciales en Madrid y Barcelona
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Dirigido a cualquier tipo de trabajador, emprendedor o gerente que quieran iniciar y/o implementar el teletrabajo en su empresa. |
La duración del curso de Teletrabajo es de 20 horas,
aunque es posible establecer cursos de menos o de más de horas lectivas según se necesite. Fecha de inicio: A elegir por la empresa, siempre notificando a FUNDAE con siete días de antelación si se trata de un curso bonificado. |
En estos tiempos en el que el teletrabajo está en auge, pretendemos con este curso, proponer medidas que permitan reducir costes, estrategias de retención del talento humano, aumento de la productividad y motivación del empleado, dirigidas tanto a empresarios como a trabajadores. Cambiar la cultura de presencialidad por una de cumplimiento de objetivos podría ser un comienzo, en cualquier caso, le invito a la realización del curso para que saque sus propias conclusiones. |
Este curso es bonificable al 100% de su coste, siempre que el alumno alcance el 75% de cumplimiento del programa del mismo. |
La bonificación se aplica como descuento en el pago de los seguros sociales por parte de la empresa receptora de la formación. |
Existen dos modalidades disponibles: Curso online bonificado: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. Curso online y con sesiones presenciales (blended learning): En esta modalidad los trabajadores realizan el curso a través de internet en horarios libres pero deben asistir a sesiones presenciales semanales o quincenales, según se establezca en el plan de formación. Esta modalidad está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. |
NOTA: El presente temario puede ser personalizado según los objetivos del plan de formación de la empresa o profesional. 1 Teletrabajo1.1 Introducción 1.2 Los inicios del teletrabajo 1.3 Tragedias que han impulsado el teletrabajo 1.4 Cuestionario:Teletrabajo 2 Legislación Laboral2.1 Legislación Laboral 2.2 Como esta legislado el teletrabajo en España 2.3 Tengo derecho a teletrabajar 3 Profesiones compatibles con el teletrabajo3.1 Redactor de contenido 3.2 Disenador gráfico - Web 3.3 Teleoperador 3.4 Traductores 3.5 Programadores 3.6 Comunicación y marketing digital 3.7 Blogger y Community Manager 3.8 Profesores on line 3.9 Transcriptor 3.10 Cuestionario:Profesiones compatibles con el teletrabajo 4 Modalidades de teletrabajo4.1 Teletrabajo en el domicilio 4.2 Centros de teletrabajo o Coworking 4.3 Trabajadores móviles o itinerantes 4.4 Cuestionario:Modalidades de teletrabajo 5 Ventajas del teletrabajo5.1 Ventajas del teletrabajo 5.2 Cuestionario:Ventajas del teletrabajo 6 Desventajas del teletrabajo6.1 Desventajas del teletrabajo 6.2 Cuestionario:Desventajas del teletrabajo 7 Consejos para teletrabajar7.1 Consejos para teletrabajar 8 Herramientas básicas para teletrabajar8.1 Videoconferencias 8.2 Mensajería instantánea 8.3 Herramientas para compartir recursos 8.4 Herramientas para organizarse 8.5 Herramientas para control remoto 8.6 Herramientas para enviar archivos 8.7 Cuestionario:Herramientas básicas para teletrabajar 9 Cifras9.1 Teletrabajo ocasional 9.2 Teletrabajo y el uso de Internet 9.3 Deseo de teletrabajo 9.4 Teletrabajo por rango de edad y por nivel educativo 9.5 Teletrabajo por tipo de familia 10 Teletrabajo después del Covid-1910.1 Posibilidad de teletrabajo por ocupaciones en cifras 10.2 Posibilidad de teletrabajo por sectores en cifras 10.3 Posibilidad de teletrabajo por regiones en cifras 10.4 Cuestionario:Teletrabajo después del Covid-19 11 Prevención en teletrabajo11.1 Fuentes y causas de fatiga visual 11.2 Prevención del riesgo de fatiga visual 11.3 Precauciones para prevenir el riesgo de fatiga visual 11.4 Fuentes y causas de trastornos musculoesqueléticos 11.5 Prevención de trastornos musculoesqueléticos 11.6 Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral 11.7 Prevención del riesgo de estrés laboral 11.8 Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel 11.9 Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel 11.10 Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones 11.11 Prevención del riesgo de cortes y contusiones 11.12 Fuentes y causas de riesgo eléctrico 11.13 Prevención del riesgo eléctrico 11.14 Fuentes y causas de riesgo de exposición a radiaciones 11.15 Prevención del riesgo de exposición a radiaciones 11.16 Fuentes y causas de riesgo de exposición a contaminantes químicos 11.17 Prevención del riesgo de exposición a contaminantes químicos 11.18 Cuestionario:Riesgos específicos |
Nuestra Sede