Lo Mejor
de nuestros cursos
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE
Acceso al curso desde cualquier dispisitivo
Calendario ajustable
Tutores siempre disponibles
Opción a realizar el curso de forma semipresencial para empresas
Bonificamos su formación a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita)
Descuentos para cursos grupales
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Impartimos cursos presenciales en Madrid y Barcelona
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
Dirigido a delineantes, diseñadores, arquitectos, ingenieros, ilustradores, y en general profesionales que tengan interés en el delineado o diseño de planos y proyectos en dos o en tres dimensiones mediante el uso del software más utilizado para ello en el mercado. |
La duración del curso de 3DS MAX 2015 es de 60 horas,
aunque es posible establecer cursos de menos o de más de horas lectivas según se necesite. Fecha de inicio: A elegir por la empresa, siempre notificando a FUNDAE con siete días de antelación si se trata de un curso bonificado. |
3D Studio Max es el software de generación 3D más utilizado a nivel profesional. Kimetix ofrece con este programa la posibilidad de crear escenarios virtuales y animaciones para obtener acabados fotorrealísticos y espectaculares efectos especiales. Complete un curso que le permitirá modelar en 3 dimensiones todo lo que su imaginación pueda ser capaz de crear. |
Este curso es bonificable al 100% de su coste, siempre que el alumno alcance el 75% de cumplimiento del programa del mismo. |
La bonificación se aplica como descuento en el pago de los seguros sociales por parte de la empresa receptora de la formación. |
Existen dos modalidades disponibles: Curso online bonificado: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. Curso online y con sesiones presenciales (blended learning): En esta modalidad los trabajadores realizan el curso a través de internet en horarios libres pero deben asistir a sesiones presenciales semanales o quincenales, según se establezca en el plan de formación. Esta modalidad está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. |
NOTA: El presente temario puede ser personalizado según los objetivos del plan de formación de la empresa o profesional. 1 Conociendo 3ds Max 20151.1 Introducción a Autodesk 3ds Max 2015 1.2 Requerimientos técnicos 1.3 Ejecución de Autodesk 3ds Max 2015 1.4 Flujo de trabajo de un proyecto 1.5 El Interfaz de Usuario (IU) 1.6 Barra de menús 1.7 Barras de herramientas 1.8 Visores 1.9 La pestaña Ventanas gráficas 1.10 Trabajar en modo experto 1.11 Desactivación de un visor 1.12 Control de representación de visores 1.13 Selección de niveles de degradación adaptativa 1.14 Usar la herramienta de navegación ViewCube 1.15 Trabajar con el control SteeringWheels 1.16 Trabajar imágenes de fondo en los visores 1.17 Cambiar la apariencia de la interfaz de Autodesk 3ds Max 2015 1.18 Cargar escenas guardadas 1.19 Guardar escenas 1.20 Guardar selecciones 1.21 Salir de Autodesk 3ds Max 2015 1.22 Práctica - Peón de ajedrez 1.23 Práctica - La interfaz 1.24 Cuestionario: Conociendo 3ds Max 2015 2 Creación de primitivas2.1 Primitivas estándar 2.2 Caja (Box) 2.3 Cono (Cone) 2.4 Esfera (Sphere) 2.5 Geoesfera (GeoSphere) 2.6 Cilindro (Cylinder) 2.7 Tubo (Tube) 2.8 Toroide (Torus) 2.9 Pirámide (Pyramid) 2.10 Tetera (Teapot) 2.11 Plano (Plane) 2.12 Primitivas extendidas 2.13 Poliedro (Hedra) 2.14 Nudo toroide (Torus Knot) 2.15 Caja Chaflán (ChamferBox) 2.16 Cilindro Chaflán (ChamferCyl) 2.17 Bidón (OilTank) 2.18 Cápsula (Capsule) 2.19 Huso (Spindle) 2.20 Extrusión en L (L-Ext) 2.21 Gengon 2.22 Extrusión en C (C-Ext) 2.23 Onda Anillo (RingWave) 2.24 Hose 2.25 Prisma (Prism) 2.26 Cuadrículas de corrección 2.27 Creación de primitivas con el teclado 2.28 Modificación de primitivas 2.29 Práctica - Primitivas animadas 2.30 Cuestionario: Creación de primitivas 3 Elementos de diseño3.1 Puertas 3.2 Ventanas 3.3 Escaleras 3.4 Elementos de diseño AEC 3.5 Foliage (Follaje) 3.6 Railing (Vallas) 3.7 Wall (Pared) 3.8 Práctica - Levantamiento de una casa 3.9 Cuestionario: Elementos de diseño 4 Selección de objetos4.1 Introducción a la seleccion de objetos 4.2 Selección de objetos individuales con el ratón 4.3 Selección por región 4.4 Modos de región parcial y completa 4.5 Selección por nombres de objetos 4.6 Selección por color 4.7 Conjuntos de selección con nombre 4.8 Filtros de selección 4.9 Seleccionar por capa 4.10 Bloquear conjunto de selección 4.11 Grupos 4.12 Práctica - Selección 4.13 Cuestionario: Selección de objetos 5 Representación de los objetos5.1 Colores de objeto 5.2 Selector de colores 5.3 Definición de colores personalizados 5.4 Selección de objetos por color 5.5 Opciones de representación 5.6 Color de presentación 5.7 Ocultar (No mostrar objetos) 5.8 Congelar objetos 5.9 Optimización de la presentación 5.10 Presentación de vínculos 5.11 Práctica - Creación de logotipos flotantes 5.12 Práctica - Rayos laser animados 5.13 Cuestionario: Representación de los objetos 6 Capas6.1 Utilización de capas 6.2 Creación de capas 6.3 Barra de herramientas Capas 6.4 Convertir una capa en actual 6.5 Fijar como actual la capa del objeto 6.6 Desactivar y activar capas 6.7 Congelar y descongelar capas 6.8 Eliminación de capas 6.9 Cuestionario: Capas 7 Transformación de objetos7.1 Aplicación de transformaciones 7.2 Desplazamiento de objetos 7.3 Rotación de objetos 7.4 Escala de objetos 7.5 Animación de transformaciones 7.6 Coordenadas de transformación 7.7 Centros de transformación 7.8 Uso de las restricciones a los ejes 7.9 Práctica - Transformaciones 7.10 Cuestionario: Transformación de objetos 8 Clonación de objetos8.1 Técnicas de clonación 8.2 Copias, calcos y referencias 8.3 Clonación con Mayuscula 8.4 Clonación con Mayuscula-Mover 8.5 Clonación con Mayuscula-Rotar 8.6 Pivote local en el centro 8.7 Pivote local fuera del objeto 8.8 Centro de selección 8.9 Centro de coordenadas 8.10 Clonación con Mayúscula-Escalar 8.11 Simetría de objetos 8.12 Matrices de Objetos 8.13 Instantánea 8.14 Herramienta de espaciado 8.15 Clone and Align Tool 8.16 Práctica - Logotipo Corel animado 8.17 Cuestionario: Clonación de objetos 9 Objetos Booleanos9.1 Concepto de operaciones de Boole 9.2 Creación de Booleanos 9.3 Unión 9.4 Intersección 9.5 Substracción (A-B) 9.6 Substracción (B-A) 9.7 Cortar 9.8 Método de copia del operando B 9.9 Representación de cuerpos booleanos 9.10 ProBoolean 9.11 Práctica - Objetos Booleanos 9.12 Práctica - Modelado de un cenicero de diseño 9.13 Cuestionario: Objetos Booleanos 10 Creación de formas splines10.1 Creación de formas 10.2 Línea (Line) 10.3 Rectángulo (Rectangle) 10.4 Círculo (Circle) 10.5 Elipse (Ellipse) 10.6 Arco (Arc) 10.7 Corona (Donut) 10.8 Polígono (NGon) 10.9 Estrella (Star) 10.10 Texto (Text) 10.11 Helice (Helix) 10.12 Huevo (Egg) 10.13 Sección (Section) 10.14 Creación de formas monospline y de varias splines 10.15 Vista de forma 10.16 Creación de splines con el teclado 10.17 Práctica - Formas 10.18 Práctica - Creación de una placa con texto sangrado 10.19 Cuestionario: Creación de formas splines 11 Modelado NURBS11.1 Uso de Curvas y Superficies NURBS 11.2 Creación de Curvas NURBS 11.3 Creación de Superficies NURBS 11.4 Creación de superficies NURBS a partir de primitivas geométricas 11.5 Creación de curvas NURBS a partir de splines 11.6 Asociar e Importar objetos de 3ds Max 11.7 Edición de Curvas y Superficies NURBS 11.8 Edición de NURBS a nivel de subobjeto 11.9 Práctica - Modelado de una llave 11.10 Cuestionario: Modelado NURBS 12 Modificadores12.1 El Catálogo de modificadores 12.2 El panel de comandos Modificar 12.3 Formato del panel Modificar 12.4 Personalización del conjunto de botones 12.5 Desactivación y eliminación de modificadores 12.6 Curvar (Bend) 12.7 Afilar (Taper) 12.8 Torcer (Twist) 12.9 Ruido (Noise) 12.10 Estirar (Stretch) 12.11 Squeeze 12.12 Push 12.13 Mullir (Relax) 12.14 Rizo (Ripple) 12.15 Onda (Wave) 12.16 Sesgar (Skew) 12.17 Slice 12.18 Esferificar (Spherify) 12.19 Celosia (Lattice) 12.20 Desplazar (Displace) 12.21 Substitute 12.22 Derretir (Melt) 12.23 Flexión (Flex) 12.24 Morfista (Morpher) 12.25 Piel (Skin) 12.26 Editar spline 12.27 Extrudir (Extrude) 12.28 Torno (Lathe) 12.29 Biselar (Bevel) 12.30 Perfil de bisel (Bevel Profile) 12.31 Editar malla 12.32 Práctica - Creación de una mesa 12.33 Práctica - Ajedrez 12.34 Cuestionario: Modificadores 13 Vista esquematica13.1 Utilidad de la vista esquemática 13.2 Trabajar con la vista esquemática 13.3 Ventana Schematic View 13.4 Configuración de la vista esquemática 13.5 Operaciones básicas en la ventana Schematic View 13.6 Práctica - Pelota de fútbol 13.7 Práctica - Modelado de un cepillo de dientes 14 Iluminación14.1 Iluminación en 3ds Max 2015 14.2 Control de la luz ambiental 14.3 Añadir luces predeterminadas 14.4 Creación de luces 14.5 Parámetros generales de iluminación 14.6 Listing Lights 14.7 Colocación de máximo brillo 14.8 Un sistema especial para iluminar - Luz solar 14.9 Práctica - Creación de una escena con una luz animada 14.10 Práctica - Creación de proyectores 14.11 Cuestionario: Iluminación 15 Cámaras15.1 Cámaras en 3ds Max 15.2 Crear cámaras 15.3 Creación de una vista de cámara 15.4 Mover las cámaras 15.5 Parámetros de la cámara 15.6 Práctica - Placa Corporativa 15.7 Práctica - El ataque del platillo 16 Materiales16.1 Editor de materiales 16.2 Ventanas de presentación preliminar del Editor de materiales 16.3 Controles de materiales 16.4 Aplicación de materiales a los objetos de una escena 16.5 Material-Map Browser 16.6 Definición de los parámetros básicos de un material 16.7 Almacenamiento de materiales nuevos 16.8 Otro tipo de materiales no estándar 16.9 Imágenes bitmap 16.10 Utilización de imágenes bitmap en materiales 16.11 Coordenadas de mapeado 16.12 El modificador Mapa UVW 16.13 Materiales de procedimiento 16.14 Materiales Matte-Shadow 16.15 Materiales de emisión de rayos (Raytrace) 16.16 Práctica - Juego de bolos 16.17 Práctica - Mapeado por cara 16.18 Cuestionario: Materiales 17 Objetos Solevados17.1 Solevación con 3ds Max (Lofting) 17.2 Solevación con Asignar recorrido 17.3 Solevación con Asignar forma 17.4 Comparación de formas 17.5 Alineación del primer vértice de la forma 17.6 Desplazamiento de formas 17.7 Solevación de formas con varias splines 17.8 Uso de texto como recorrido 17.9 Deformaciones de objetos solevados 17.10 Deformacion escalar 17.11 Deformación por torsión 17.12 Deformación por oscilación 17.13 Deformación en bisel 17.14 Deformación por ajuste 17.15 Práctica - Linterna 17.16 Práctica - Partición de cilindros 17.17 Cuestionario: Objetos Solevados 18 Objetos de Composición18.1 Transformar 18.2 Dispersar (Scatter) 18.3 Conformar (Conform) 18.4 Conectar (Connect) 18.5 FusForma (ShapeMerge) 18.6 Terreno (Terrain) 18.7 Práctica - La Cueva 19 Sistemas de partículas19.1 Creación de sistemas de partículas 19.2 Aerosol (Spray) 19.3 Nieve (Snow) 19.4 Ventisca (Blizzard) 19.5 Matriz de partículas (PArray) 19.6 Nube de partículas (PCloud) 19.7 Super Aerosol (Super Spray) 19.8 Práctica - Creación de una fuente 19.9 Práctica - Creación de humo en un cigarrillo 19.10 Cuestionario: Sistemas de partículas 20 Efectos especiales20.1 Introducción a los efectos especiales 20.2 Creación de efectos especiales 20.3 Efecto especial FFD 20.4 Onda (Wave) 20.5 Rizo (Ripple) 20.6 Desplazar (Displace) 20.7 Conformar (Conform) 20.8 Bomba (Bomb) 20.9 Empujar (Push) 20.10 Motor 20.11 Seguir recorrido (Path Follow) 20.12 Bomba de partículas (PBomb) 20.13 Gravedad (Gravity) 20.14 Viento (Wind) 20.15 Efecto especial Deflector 20.16 DeflectorU (UDeflector) 20.17 DeflectorS (SDeflector) 20.18 Práctica - Cosas que explotan en la noche 20.19 Cuestionario: Efectos especiales 21 Métodos básicos de animación21.1 Introducción a las animaciones 21.2 Utilización del cuadro de dialogo Configuracion de tiempo 21.3 Animaciones previas 21.4 Trayectorias 21.5 Track View 21.6 Las ventanas Árbol jerárquico y Edición 21.7 Asignación de controladores 21.8 Filtros 21.9 Tipos fuera de rango 21.10 Inclusión de sonidos en Track View 21.11 Barra de pistas (Track Bar) 21.12 Práctica - Rebote de una tetera que se convierte en pelota 21.13 Cuestionario: Métodos básicos de animación 22 Jerarquías y cinemática22.1 Jerarquía de objetos 22.2 Cinemática directa 22.3 Vinculación jerárquica de objetos 22.4 Bloqueo de ejes en una jerarquía 22.5 Liberación de ejes vinculados 22.6 Cinemática inversa (CI) 22.7 Definición de parámetros de unión 23 Entorno23.1 Efectos de entorno 23.2 Parámetros comunes de entorno 23.3 Exposure Control 23.4 Efectos atmosféricos 23.5 Volumen luminoso (Volume Light) 23.6 Volumen de niebla (Volume Fog) 23.7 Niebla (Fog) 23.8 Combustión (Fire Effect) 23.9 Práctica - Entornos bajo el agua 23.10 Cuestionario: Entorno 24 Posproducción de escenas24.1 Edición en Video Post 24.2 Barra de herramientas de Video Post 24.3 Barra de estado de Video Post 24.4 Composición en Video Post 24.5 Generación de una salida en archivo 24.6 Efectos de representación 24.7 Cuestionario: Cuestionario final - |
Nuestra Sede