Lo Mejor
de nuestros cursos
Acceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE
Acceso al curso desde cualquier dispisitivo
Calendario ajustable
Tutores siempre disponibles
Opción a realizar el curso de forma semipresencial para empresas
Bonificamos su formación a través de FUNDAE (antes Fundación Tripartita)
Descuentos para cursos grupales
Nos ocupamos de toda la gestión de su bonificación
Impartimos cursos presenciales en Madrid y Barcelona
Calendario: Flexible.
Fecha disponible: Inmediata.
Porcentaje de Bonificación: 100%
Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.
Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.
Temario Personalizado.
- La acreditación de la Universidad Rey Juan Carlos al Grupo Formación EGS hace al curso puntuable como méritos para oposiciones, bolsas de contratación, traslados, etc. La certificación se expide por la propia Universidad y afectan a parte de nuestros cursos de sanidad y a los del área de educación.
- Son cursos reconocidos como créditos de libre elección para alumnos de la Universidad Pública Rey Juan Carlos, y no conllevan un crédito específico, sino que van en función del número de horas siendo la institución donde se presente la que otorgará y convalidará el crédito que corresponda, según normativa vigente.
- Una vez superado el curso, el alumno recibirá la correspondiente certificación expedida por la Universidad Pública Rey Juan Carlos, la cual debe presentar en la secretaria de su facultad para su convalidación por créditos de libre elección (si su titulación es diplomatura o licenciatura) o para su reconocimiento académico por créditos (si su titulación es de grado). El certificado del curso se recibe en fichero PDF vía correo electrónico.
Médicos, Fisioterapeutas, Enfermería y Técnicos rama Sanitaria (Laboratorio, Aux. Enfermería, Emergencias Sanitarias, etc.) |
La duración del curso de Enfermería en la UCI (Conocimientos básicos) es de 100 horas,
aunque es posible establecer cursos de menos o de más de horas lectivas según se necesite. Fecha de inicio: A elegir por la empresa, siempre notificando a FUNDAE con siete días de antelación si se trata de un curso bonificado. |
Objetivos generales:
Una vez finalizado el curso los alumnos habrán adquirido los conocimientos teórico prácticos necesarios para desarrollar su práctica profesional en un servicio tan especializado como es la unidad de cuidados intensivos. |
Este curso es bonificable al 100% de su coste, siempre que el alumno alcance el 75% de cumplimiento del programa del mismo. |
La bonificación se aplica como descuento en el pago de los seguros sociales por parte de la empresa receptora de la formación. |
Existen dos modalidades disponibles: Curso online bonificado: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. Curso online y con sesiones presenciales (blended learning): En esta modalidad los trabajadores realizan el curso a través de internet en horarios libres pero deben asistir a sesiones presenciales semanales o quincenales, según se establezca en el plan de formación. Esta modalidad está disponible en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. |
NOTA: El presente temario puede ser personalizado según los objetivos del plan de formación de la empresa o profesional. 1 CONCEPTO GENERAL Y PRINCIPIOS BÁSICOS2 INGRESO DE UN PACIENTE EN U.C.I. PASOS A SEGUIR Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA3 CLASIFICACIÓN DE ENFERMOS EN U.C.I. SEGÚN AFECTACIÓN SISTEMÁTICA. ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA3.1 SISTEMA RESPIRATORIO 3.1.1 Anatomía y fisiología del aparato respiratorio 3.1.2 Vías aereas artificiales. Tipos, técnicas y cuidados 3.1.3 Ventilación mecánica. Tipos, modos ventilatorios, indicaciones y complicaciones de la ventilación mecánica. 3.2 Monitorización de la ventilación mecánica 3.2.1 Manejo de la cavidad torácica. Neumotórax y cuidados del drenaje torácico. Actuación del personal de enfermería 3.2.2 Fisioterapia torácica. Drenajes posturales. Percusión y vibración 3.2.3 Oxigenoterapia. Complicaciones. Fuentes de oxígeno. 3.3 Sistemas de administración de oxígeno 3.4 SISTEMA CARDIO VASCULAR 3.4.1 Conceptos generales de anatomía y fisiología cardíaca vascular 3.4.2 E.C.G. Alteraciones electrocardiográficas 3.4.3 Marcapasos. Componentes y tipos 3.4.4 Insuficiencia coronaria. Angor. Manifestaciones clínicas. 3.5 Actuación del personal de enfermería 3.5.1 Infarto agudo de miocardio. Tipos, tratamiento. Actuación del personal de enfermería 3.5.2 Edema agudo de pulmón. Mnifestaciones. Tratamiento. actuación del personal de enfermería 3.5.3 Parada cardiorespiratoria. R.C.P. Básica. Técnicas para la desobstrucción de la vía aérea. Maniobra de Heinlich 3.5.4 R.C.P. Avanzada. Técnica de desfibrilación manual. 3.6 Cardioversión. Material del carro de parada 3.7 SISTEMA MUSCULO-ESQUELETICO 3.7.1 Manejo y cuidados del politraumatizado. Prioridades en el paciente politraumatizado. Cuidados del personal de enfermería 3.7.2 Traumatismo cráneo encefálico. Manejo y cuidados. 3.8 Movilizaciones 3.8.1 Traumatismos abdominales. Drenajes abdominales. Cuidados del personal de enfermería 3.9 OTROS 3.9.1 Vías venosas y arteriales. Tipos de vías venosas. 3.10 Complicaciones. Caracterizción arterial 3.10.1 Infecciones nosocomiales en U.C.I. Técnicas de control 3.10.2 Nutrición enteral. Clasificación de las dietas enterales. 3.11 Complicaciones de las dietas enterales. Conmpicaciones de la nutrición enteral. Cuidados del personal de enfermería 3.11.1 Nutrición parenteral. Complicaciones. Cuidados del personal de enfermería 4 BIBLIOGRAFÍA5 TEST |
Nuestra Sede